La inseguridad en los medios de transporten público en venezuela
Notiblog
sábado, 24 de marzo de 2012
-Opinión
¡Participa! tu eliges
Se aproxima el 7 de octubre, y con
ello las calles empiezan a colapsar de propaganda política que nos invita a
votar. Me pregunto si votaremos por el afiche más llamativo o si realmente
votaremos de manera consiente e inteligente. Juventud y política parecieran ser
palabras comunes que en diversas conversaciones aparecen, nos inquietan y
desafían.
¡Participa! tu eliges

Estamos en un año especial, un año
electoral, de alto movimiento político, donde nos invitan a inscribirnos al
Registro Electoral, donde vemos fuertes quiebres internos en los partidos políticos,
el nacimiento de nuevos referentes.
Todos deberíamos entender y valorar
que JÓVENES y POLÍTICA son conceptos
claves para el desarrollo de nuestro país. El saber elegir a nuestros
políticos, exigirles, participar y cuidar de nuestros espacios de
representación. Como jóvenes tenemos que
asumir esta decisión para construir un
país más justo, que nos invita a dialogar, diagnosticar y discutir sobre la
realidad que nos preocupa y nos ocupa. Una de las preguntas que necesitamos responder
es ¿cuál es el país que queremos, y cuál es el que hoy estamos construyendo?
Votar es sin duda la decisión mas
importante que puede tener cualquier venezolano y no debe tomarse a la ligera,
porque votar requiere de responsabilidad y conocimiento. Démonos cuenta de la importancia que tiene el
ejercer el voto, al no hacerlo, estamos ayudando a ganar a nuestro adversario.
Si queremos que nuestro país mejore debemos votar y hacernos escuchar,
debemos escoger a la persona más indica para administrar y resolver los
problemas de la nación. Al votar
tomaremos mejores decisiones a nivel personal y también como grupo de
individuos.
Hoy en día es necesario promover la
participación responsablemente del derecho a elegir, pero aun mas importante es
saber que el voto debe ser reflexionado
y analizado de acuerdo a nuestra realidad social, escuchar las diversas
propuestas, recuerda que de ello depende
el futuro de Venezuela, si no te decides, otros lo harán por ti.
viernes, 23 de marzo de 2012
- Mercadeo
Los clientes son el alma del marketing digital, ninguna estrategia implementada será exitosa sino tiene al cliente y su satisfacción como objetivo de inicio y fin de cada una de sus acciones.Desde que comenzó 2012, hemos asistido a la eclosión de consejos, tendencias, estudios, análisis y novedades, en relación al marketing digital que convergen en un punto común; el conocimiento del cliente es cada vez más necesario, se busca una relación personalizada, comprometida y duradera, con dada uno de ellos.
Verdades del marketing digital

Este cambio de paradigmas en torno a la comunicación, establece realidades que debemos conocer si buscamos dotar a nuestras estrategias de marketing digital de la nueva filosofía de la empresa.
Sólo se impacta desde la satisfacción. Las marcas que persiguen objetivos económicos con sus acciones, terminan por aburrir a sus clientes, antes de la conversión.
Cliente, héroe y protagonista. El gran desafío para el marketing y la publicidad de éste ciclo. Utiliza la información que comparte tu cliente, para elaborar contenidos directos a sus emociones.
¿Si el cliente te dice qué, cuál es el valor agregado de tu marca? Sería demasiado fácil pero sabemos que no es posible preguntar al cliente que quiere y dárselo sin más. ¡El poder de la acción y la palabra está en la innovación derivada del conocimientos.
¡Cuidado con los excesos! La clave para lograr el éxito con una estrategia de marketing digital no está en satisfacer siempre y plenamente al cliente en sus demandas, sino en lograr transmitirles la información que necesitan para ir transformando sus necesidades y adecuándolas al escenario más realista en el que nuestra marca sí puede entregarle satisfacción.
La Web móvil, la reinvención del concepto marca-cliente. Las tablets y smart phones se han transformado en la intersección donde se unen el mundo online y offline. La posibilidad de comunicarnos en tiempo real con cualquier persona o empresa, modifica estructuralmente la relación entre las marcas y los clientes. ¡El marketing digital actual se construye en tiempo real y en movimiento!
Boca a boca, boca a boca….Siempre importante sin duda alguna, pero hoy, cuando no se han derribado barreras como el alcance y el canal, las estrategias de marketing digital deben tener muy presente que el impacto se produce con la “primera impresión que da la marca”.
Elaborar contenido que de respuestas y transmita enseñanzas. Este es el único camino para llegar a la conversión. Las nuevas estrategias de marketing digital deben ser capaces de identificar qué busca o le falta a su cliente potencial, centrando en la elaboración de contenidos ad-hoc, sus mayores esfuerzos.
La Web de tu marca, el alma de un negocio. Por mucho que logremos grandes avances en términos de popularidad social, no podremos considerar que nuestra marca esté consolidada si no ha logrado el posicionamiento del sitio Web de su empresa quien hoy, es el alma de todo negocio, incluyendo su presencia en el mundo offline.
Ser social es una filosofía de vida. Los negocios del futuro, aquellos que buscan la sustentabilidad, el cuidado y compromiso con el medio ambiente, innovación y creatividad, como el motor del nuevo modelo productivo, saben que “ser social” es clave para el crecimiento. Más que una presencia en las redes sociales, una filosofía de vida, una nueva forma de hacer empresa. ¡Relacionarnos bien, esa es la clave!
Atención al cliente y publicidad, un todo. Finalmente no podemos olvidar que el marketing digital, hoy cada vez más en movimiento, tiene como principal objetivo la satisfacción del cliente. ¡Nuestra gran e histórica asignatura pendiente! Es por ello que las estrategias más eficientes son las que hacen de la satisfacción de sus seguidores, sus mejores estrategias de prevención de crisis.
Es importante revisar nuestro plan de negocio antes de lanzarnos a la exposición. ¡Los márgenes para las marcas que no lo hagan bien, siguen reduciéndose
- salud

La avenida Vargas en las adyacencias de la sede de la Dirección regional de salud fue el lugar previsto para la entrega de dicho material y realizar un grafitazo en los vehículos que transitaban, además de responder cualquier duda de las personas abordadas, a su vez la jornada se realizó simultáneamente en el ambulatorio del oeste y en el ambulatorio de Cabudare; hospitales de los distintos municipios de la entidad también recibieron material informativo para ser entregado a los pacientes.
La información la dió a conocer la directora de programas de salud del estado Dra. Gloria Soler quien explicó la TBC o tuberculosis es una patología que sigue afectando a la población sin embargo ha venido en disminución “durante el año 2010 se diagnosticaron 247 casos en Lara de tuberculosis, para el 2011 dieron positivos a la TBC 235 personas y en lo que va del 2012 han sido mínimo los casos detectados”.
Se conoció que para este viernes 23 de marzo se realizarán desde las 8 hasta las 11 de la mañana charlas informativas sobre la tuberculosis tanto en el Hospital Gómez López como en el ambulatorio de Cabudare, para quienes estén interesados.
Grafitazo contra la tuberculosis

Este jueves personal de la dirección de salud se abocó a la calle para entregar material sobre la prevención de la tuberculosis, sus síntomas y posible tratamiento para concientizar a la población larense en el marco de la celebración del Día Mundial contra la Tuberculosis a conmemorarse este próximo 24 de marzo.
La avenida Vargas en las adyacencias de la sede de la Dirección regional de salud fue el lugar previsto para la entrega de dicho material y realizar un grafitazo en los vehículos que transitaban, además de responder cualquier duda de las personas abordadas, a su vez la jornada se realizó simultáneamente en el ambulatorio del oeste y en el ambulatorio de Cabudare; hospitales de los distintos municipios de la entidad también recibieron material informativo para ser entregado a los pacientes.
La información la dió a conocer la directora de programas de salud del estado Dra. Gloria Soler quien explicó la TBC o tuberculosis es una patología que sigue afectando a la población sin embargo ha venido en disminución “durante el año 2010 se diagnosticaron 247 casos en Lara de tuberculosis, para el 2011 dieron positivos a la TBC 235 personas y en lo que va del 2012 han sido mínimo los casos detectados”.
Se conoció que para este viernes 23 de marzo se realizarán desde las 8 hasta las 11 de la mañana charlas informativas sobre la tuberculosis tanto en el Hospital Gómez López como en el ambulatorio de Cabudare, para quienes estén interesados.
- Economía
Altos costos en los alimentos
Venezuela empieza a presenciar un incremento acelerado del
costo de los alimentos, además de la Falta de materia prima que limita la
producción de alimentos. La población venezolana esta casi acostumbrada a vivir en medio de episodios de escasez. Sin
embargo, en los últimos meses, se han presenciado unos niveles de
desabastecimiento preocupantes, sobretodo en algunos rubros de alimentos.

La producción de
alimentos básicos registró un descenso en los últimos meses, debido a que la
agroindustria no cuenta con suficiente materia prima para procesar,
principalmente arroz, harina precocidad, aceite y café molido.
El informe del Balance Agroalimentario, elaborado por el
Ministerio de Alimentación, detalla que en este semestre se tendrá que comprar
arroz, maíz blanco, maíz amarillo, café en grano, azúcar cruda y refinada y
grasas de soya, palma y maíz, para evitar que se recrudezcan las fallas de
productos básicos.
En Venezuela, según algunas fuentes, una persona que dispone de un salario mínimo, dedica el aproximadamente
70% de su sueldo para cubrir los gastos de alimentación para su familia, por lo que le queda muy poco margen para un
incremento elevado del precio de los alimentos. Si el precio de los alimentos
se incrementa en un 30%, automáticamente hará que una persona que depende de un
salario mínimo, no pueda cubrir sus necesidades básicas.
Es muy probable que en pocos años el
precio de los alimentos se incremente más que un 30%, lo que será suficiente
para dejar a la mayoría de la población en la pobreza absoluta.
De hecho, hoy es muy difícil conseguir un almuerzo por menos
de 30bsf, por lo que una familia compuesta por 4 personas, no podrá más que
almorzar, puesto que no le alcanzará para nada más su sueldo, si es que depende
de un solo cónyuge que devenga el mínimo, realidad de muchas familias
venezolanas,
mas información sobre el tema http://noticiasvenezuela.org/?p=92753
mas información sobre el tema http://noticiasvenezuela.org/?p=92753
- Tecnología
Intel lanzó al mercado venezolano la Ultrabook, una laptop que combina su capacidad y rendimiento con las caracteristicas ergonómicas y portátiles de las tabletas “que es capaz de ofrecer al usuario seguridad y rapidez en un diseño ultra delgado y ligero”, explicó Angeles Bris, Gerente de Mercadeo de canales para el cono norte de Intel.
Bris afirma que la nueva categoría Ultrabook está diseñada para darle a los usuarios una gran capacidad de respuesta sin comprometer el rendimiento.
Intel lanza en Venezuela la Ultrabook

Bris afirma que la nueva categoría Ultrabook está diseñada para darle a los usuarios una gran capacidad de respuesta sin comprometer el rendimiento.
Entre las cataerísticas mas resaltantes de la Ultrabook está:
* Su diseño delgado y ligero de menos de 21 milímetros de grosor.
* Encendido ultrarápido. Gracias a la tecnología Rapid Start pone el sistema a funcionar rápidamente. El sistema le da a los usuarios rápido acceso a sus datos y aplicaciones.
* Duración extendida de la batería. Ofrece de 5 a 8 horas de duración enla batería y mucho más prolongada cuando no está en uso.
La Ultrabook ya está disponible para el consumidor venezolano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)